Es el proceso que se sigue para construir, entregar y
hacer evolucionar el software, desde la concepción de una idea hasta la entrega
y el retiro del sistema.
Representa todas las actividades y materiales necesarias
para desarrollar una aplicación
FLUJO DEL PROCESO
MODELO CASCADA
El modelo de ciclo de vida en cascada comenzó a diseñarse en 1966 y se terminó alrededor de 1970. Se define como una secuencia de fases en la que al final de cada una de ellas se reúne la documentación para garantizar que cumple las especificaciones y los requisitos antes de pasar a la fase siguiente
MODELO EN V
El modelo de ciclo de vida V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño.
MODELO INCREMENTAL
PROTOTIPO
Este modelo principalmente se aplica cuando un cliente define un conjunto de objetivos generales para el software a desarrollarse sin delimitar detalladamente los requisitos de entrada procesamiento y salida, es decir cuando el responsable no está seguro de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad del sistema o de la manera en que interactúa el hombre y la máquina.
Además, se encarga principalmente de ayudar al ingeniero de sistemas y al cliente a entender de mejor manera cuál será el resultado de la construcción cuando los requisitos estén satisfechos.
ESPIRAL
MODELO DE PROCESO CONCURRENTE
PROCESO UNIFICADO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario